Al aprobar el curso los estudiantes pueden
• dar su opinión sobre temas de la actualidad hispana, sobre los que han leído textos.
• explicar en español por qué están de acuerdo o no con otra persona. El nivel de las conversaciones oscilará entre B1 y B2 del MCER;
• entender las explicaciones en español de la docente sin mayores problemas. Entienden el contenido de fragmentos españoles de programas de radio, o de vídeos, después de escucharlos unas veces. El nivel de comprensión auditiva es más o menos B1 del MCER.
• escribir textos argumentativos en español sobre temas de la actualidad hispana. Estructuran bien los textos que escriben, y saben aplicar el modelo Toulmin para mejorar el razonamiento en sus textos. El nivel de los textos oscilará entre B1 y B2 del MCER;
• dar feedback a textos de los compañeros, indicando qué es lo que podrían mejorar éstos en cuanto al contenido, la estructura, la argumentación. Los estudiantes son capaces de reformular sus textos basándose en el feedback dado por la docente y/o los compañeros.
• entender textos hispanos auténticos, sean literarios, persuasivos o filosóficos. El nivel de la comprensión lectora aproxima el B2 del MCER;
• escribir frases más largas y complicadas debido a sus conocimientos de la gramática y la sintaxis españolas. Su uso del subjuntivo todavía no es perfecto, pero no es un obstáculo para poder entender bien sus textos.
• ampliar su vocabulario de forma autónoma, utilizando un manual de léxico
|